Archivo de la etiqueta: Profecía

🚨 Malachi Martin Revela en Una Entrevista Como Serán Los Tres Dias de Oscuridad

Tremenda Revelación de un Sacerdote que leyó el Tercer Secreto de Fátima íntegro

Cuenta el contenido de lo que vendrá sobre el mundo.

Quienes leyeron el tercer secreto de Fátima, salvo la jerarquía vaticana, dicen que lo que contenía es mucho más que lo que reveló el Vaticano en el año 2000.

Incluso quienes se han dedicado a estudiarlo a fondo, han concluido que hay una hoja que no se dio a conocer.

Además, investigadores como Antonio Socci, comenzaron a estudiar el tema para desacreditar los rumores de que el texto del 2000 estaba incompleto y terminaron creyendo firmemente que hay algo más que no se publicó.

Aquí hablaremos de lo que reveló el sacerdote Malachi Martin sobre el contenido del Tercer Secreto de Fátima, que leyó en 1960, proporcionado por el propio Juan XXIII. 

El Padre Malachi Martín fue un jesuita irlandés que había nacido en 1920 y falleció en 1999.

Era paleógrafo que se dedicaba a estudiar documentos antiguos de tiempos bíblicos.

Un erudito de primer nivel, que obtuvo tres doctorados, desarrolló fluidez en ocho idiomas y fue un experto en escritura semítica desde la época de Abraham. 

A los 30 años ya se había convertido en profesor en el Pontificio Instituto Bíblico.

También fue un exorcista muy respetado.

Juan XXIII lo llevó a Roma porque quería una persona con amplios contactos de musulmanes y judíos.

Y se hizo asistente del Cardenal Bea y un participante activo del Concilio Vaticano II.

Se dice que estaba siendo preparado para ingresar a la élite dirigente de la Iglesia por su reconocida brillantez.

Pero en algún momento, el Padre Martín pareció haberse desilusionado de la dirección de la Iglesia y en particular de la orden jesuita.

Y en 1964, casi al finalizar el Concilio, solicitó ser liberado de los votos y vivir independientemente.

Fue impulsado, según sus palabras, por su conclusión de que muchos en la Iglesia, y particularmente en su propia orden, estaban más interesados en el poder que en salvar almas. 

Y más tarde denunciaría a los jesuitas por aliarse con los marxistas, especialmente en América Central y del Sur; se refería a la Teología de la Liberación.

En 1965, se mudó a Nueva York, donde trabajó lavando platos y conduciendo un taxi, pero pronto se estableció como escritor, escribiendo 17 libros exitosos, sobre historias ficticias, pero que él luego diría que el 90% habían sucedido, aunque las había disfrazado.

Sus novelas son proféticas, especialmente la «Casa azotada por el viento» de 1998, con una trama que se centra en la presión ejercida sobre un Papa para que renuncie, a fin de que pueda ser elegido un Papa que hará cambios liberales.

Murió de una hemorragia intracerebral debido a una caída, y en un documental se dijo que cuando ingresó en el hospital informó que fue empujado por una fuerza demoníaca, del taburete en el que estaba parado.

El padre Martin actuó como secretario privado del cardenal Augustin Bea durante seis años, de 1958 a 1964, en la época del Concilio Vaticano II.

Durante esta época dijo que leyó el Tercer Secreto de Fátima y llegó a conocer a los principales actores que orquestaron los cambios que se produjeron en la Iglesia. 

Él contó por ejemplo, que durante el Concilio Vaticano II, el cardenal Bea llegó a la habitación de Martin con angustia y sudaba ansiosamente. 

Y le comentó que acababa de escuchar al teólogo Hans Küng, en ese momento sacerdote, decir que a diferencia de los rebeldes protestantes de antaño, él y su grupo, se quedarían dentro de la Iglesia y la cambiarían desde adentro.

Un día de 1960, Martin se encontró viajando en un automóvil con el cardenal Bea y con Juan XXIII.

Había cuatro personas presentes en el vehículo: el conductor, el Papa Juan, el Cardenal Bea y Malachi Martin.

Y durante ese viaje el mismo Papa Juan le dio a leer el Secreto a Malachi, porque hablaba fluidamente portugués.

Estaba escrito en una hoja de papel, no en las cuatro hojas de papel presentadas por el Vaticano en el 2000.

en muchas ocasiones posteriores Martin habló del Tercer Secreto, aun cuando estaba bajo juramento de no divulgar explícitamente su contenido, pero lo eludió de manera ingeniosa.

Cuando otra persona tocaba cuestiones del Secreto, él diría sí o no, si estaba en el secreto o no, para cumplir con no divulgarlo.

Por ejemplo, en su última entrevista en vivo en los pasados años 90 en el show de Art Bell, ante millones de oyentes, Malachi dijo que hay algo terriblemente horroroso en el Tercer Secreto.

Admitió que habrá una guerra mundial y un gran desastre en el cual morirán muchas personas.

E hizo luego ver que Dios finalmente tendría que intervenir con los tres días de oscuridad.

Y que esto iba más allá de todo lo imaginable.

Lo más impactante fue que un oyente le dijo a Martin, que había escuchado de un sacerdote, que había afirmado haber leído el Tercer Secreto, que el último Papa estaría bajo el control de satanás, y que cuando el Papa Juan XXIII leyó esto, se desmayó, pensando podría ser él.

A lo que Martín respondió, sí, eso suena como si hubiera leído el texto del Tercer Secreto. 

En 1997 el padre Martín se refirió más en detalle a esa posibilidad, diciendo que sí podríamos tener un Papa apóstata, y que en ese caso estaríamos metidos en algo terrible.

Estaríamos en algo como una pesadilla que sería poner a prueba la fe del pueblo y que la fe de la mayoría quedaría destrozada en añicos.

Si esto sucede, dijo, el reino de las tinieblas tendría el premio y todo tendría que pasar a la clandestinidad.

Recordemos que ya en la aparición de Nuestra Señora de La Salette, en 1846, Nuestra Señora habló de que Roma perdería la fe.

el abate Combe, editor del Secreto de La Salette, dijo que la vidente Melanie explicó que la Iglesia se eclipsará y que por un tiempo el santo sacrificio dejará de ofrecerse en las iglesias, no habrá más culto público.

Pero sin embargo no cesaría, se ofrecería en cuevas, en túneles, en graneros y en casas.

Según lo que divulgó Malachi Martin el Tercer Secreto cubre tres temas principales. 

Un castigo físico a las naciones, que involucra catástrofes, provocadas por el hombre o naturales, en la tierra, en el agua y en la atmósfera.

Un castigo espiritual, mucho más aterrador y angustioso, especialmente para los católicos romanos que las dificultades físicas, que consistiría en la desaparición de la fe, un período de infidelidad generalizada en muchos países.

Y tercero, que Rusia era el regulador del calendario de Fátima.

El papel de Rusia es muy importante, porque la cura para los males del mundo, comenzará en Rusia.

Y por eso la Virgen María ha hablado activamente sobre Rusia en Fátima.

La salvación vendrá de esa zona, sobre todo de Ucrania y de la propia Rusia, lo que es extraordinario.

Martin dijo en 1990 que lo dicho en el Tercer Secreto de Fátima ya se estaba cumpliendo, la Iglesia estaba en medio de una apostasía que se iba generalizando.

Y declaró en 1997 que una gran mayoría de los católicos estaban en apostasía, llevados a la pérdida de fe por hombres de la Iglesia en apostasía.

Dijo hace más de 20 años, que una minoría considerable de Cardenales, Obispos, Sacerdotes y Religiosos estaban en apostasía.

Que ya no profesaban las verdades básicas del catolicismo y sin embargo estaban a cargo de la iglesia.

Estamos ante una auto demolición dijo.

Y dijo más, en Roma hay una fuerza inamovible, que no puede ser desalojada por medios humanos ordinarios.

Por eso Cristo escogió a Su madre que debería ser la que vendría y finalmente salvaría a la Iglesia.

Finalmente dijo que este terrible proceso podría evitarse, no es necesario que suceda, si se concedieran dos peticiones que hizo la Virgen María. 

Una, que quien quiera sea el Papa, publique el texto del Tercer Secreto íntegro para que todo el mundo lo lea y lo conozca. 

Dos, que entonces el Papa, con todos sus obispos actuando colegialmente, consagren Rusia explícitamente al Inmaculado Corazón de María.

También Malachi Martin dijo que un grupo poderoso había realizado dentro del Vaticano una consagración al demonio.

Y luego, preguntado sobre esto, el exorcista Gabriele Amorth contestó que es perfectamente creíble, que probablemente se haya realizado.

Pero este es un tema para otra ocasión.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre lo que ha dicho del contenido del Tercer Secreto de Fátima una de las personas que lo leyó.

Esto lo contó el padre Malachi Martin hace más de 20 años y las cosas que contó que contendría parece que ya están comenzando a suceder cada vez más nítidamente.

Tal vez deberíamos orar por lo que sugirió Malachi Martin, que la Iglesia publique íntegro el tercer secreto de Fátima y que el Papa consagre Rusia al Corazón Inmaculado de María, en unión con todos los obispos del mundo y nombrando específicamente a Rusia.  

Y me gustaría preguntarte si consideras que ya hay signos nítidos de que están comenzando a darse los hechos que contendría el tercer secreto de Fátima, o todavía no.

MIRA ESTOS VIDEOS

Dios mando construir en Dozulé, Normandía, la Cruz Gloriosa gigante.

En el año 1972 Jesús se apareció a Madeleine Aumont en Francia.

Pidiendo a la Iglesia Católica construir en Dozulé, Normandía, la Cruz Gloriosa gigante.

El edificio mas alto del mundo, para preservar al mundo de la catástrofe total.

cruz dozule

La Cruz es luminosa y alta como el Gólgota, de 738 metros con brazos de 123 metros.

“La Cruz Gloriosa tiene que ser comparada con la ciudad de Jerusalén por su dimensión vertical” (11a aparición.).

“La Cruz Gloriosa es el anuncio del próximo Regreso en la Gloria de Jesús Resucitado” (16a aparición).

Junto a la Cruz, Jesús pidió erigir el Santuario de la Reconciliación.
.
A través Madeleine Aumont Jesús anuncia Su Regreso Pendiente a la Iglesia Católica y al mundo e invita a la conversión.

DIOS HA ELEGIDO A OTRAS DOS VIDENTES PARA CONTINUAR SU PROYECTO DE LA CRUZ GLORIOSA: J.N.S.R. Y A CONCHIGLIA

El mensaje de Dozulé ha tenido continuidad con Je Ne Suis Rien (Yo No Soy Nada).

La Iglesia no ha erigido todavía la grande Cruz Gloriosa y Jesús a través de Je Ne Suis Rien (J.N.S.R.), ha pedido levantar en todo el mundo «Cruces a millares» de 7,38 x 1,23 mts, en escala exacta de 1/100 de la Cruz Gloriosa para preservar los lugares escogidos de las graves calamidades que amenazan el mundo y la humanidad, anuncio de Su Regreso Inminente.

El mensaje de Dozulé tiene cumplimiento en Conchiglia. Jesús pide que Conchiglia erija la última Cruz de Amor con la aprobación de la Santa Iglesia sobre el Cerro del Tepeyac (Ciudad de México), dónde María Santísima, Nuestra Señora de Guadalupe aparecio a San Juan Diego.

Dios ha confiado a Conchiglia la Misión de fundar el Movimento d’Amore San Juan Diego en honor de Maria Santisima, Nuestra Señora de Guadalupe, para la promoción y la difusión del Mensaje de Dozulé en todo el mundo

MADELEINE AUMONT

Madeleine Aumont, modista, nacida el 27 de octubre de 1924, casada el 14 de agosto de 1948, cinco hijos y seis nietos.

Nació en Pouteax-au-Auge, Francia, fue la segunda de tres hijos. A los 24 años de edad, se casó con Roland Aumont y tuvieron cinco hijos: dos mujeres y tres varones.

Alrededor de 1966, la parroquia local perdió a su sacerdote y, además, que tenían un problema con el transporte que causó que la familia dejara la práctica religiosa por varios años.

En un par de años, la familia se trasladaría a Dozule, un pueblo de Normandía. Sería dos años más antes que Madeleine volvería a la iglesia.

Su madre la convenció de la importancia de la práctica religiosa, por lo que Madeleine regresó a la iglesia haciendo una confesión y recibe la comunión en la pascua de Pascua de 1970.

Alrededor de las 4:40 am del 28 de marzo de 1972, Madeleine estaba a punto de decir que su oración de la mañana a la Santísima Trinidad, de pie en la ventana de la habitación mirando al cielo antes del amanecer.

Fue cuando vio una luz brillante y pensando que podría ser un platillo volador, se apartó de la ventana durante varios minutos.

Cuando ella volvió a su lugar en la ventana, la luz estaba allí con más luces formando los extremos de una gran cruz hasta que la cruz quedó completa con las líneas de luz en la sección transversal.

Ella dice, «que era enorme, maravillosamente hermosa y mas brillante que el día».

Entonces, Madeleine oyó una gran voz haciendo eco: «Ecce Crucem Domini», pero ella no sabía lo que significaba.
.
Es latín y significa «He aquí la Cruz del Señor».
.
De repente, al lado de ella, una voz, suave y dulce dijo: «Tu harás la cruz conocida y la vas a llevar».

El 29 de marzo de 1970 empujada por su madre que vivió hasta los 94 años, Madeleine vuelve a cumplir con el precepto pascual. Se confiesa y comulga el día de Pascua.

El domingo después de Pascua, después de haber comulgado, volviendo a arrodillarse en su silla

«algo se produjo que no podía explicarme … sentí como un desfallecimiento, estaba como ebria de gozo, de felicidad.. Me parecía descubrir otro mundo.»

Y esto duró hasta su vuelta a casa. Era el 5 de abril.

El domingo siguiente, el 12 abril de 1970 «esta alegría interior me poseyó, pero esta vez sentía una presencia que no era de este mundo… la presencia de Jesús, del Espíritu Santo, una fuerza sobrenatural me poseía, presencia suave … el mundo ya no existía. Mi cuerpo ya no existía, ya no quedaba más que Dios en mí y yo en Dios.»

El tercer domingo después de Pascua, 19 de abril, «este maravilloso gozo se reproduce aún”.

Ella decidió confiarse al Señor Párroco puesto que: «Ya no soy yo quien vive, es Jesús quien vive en mí.» El sacerdote le facilitó poder comulgar entre semana,

«es tan largo esperar de un domingo al otro … nada puede sustituir una Misa.

Es Jesús-Hostia quien me salvó de la duda y en cada Misa veo realmente a Jesús a través del sacerdote, en sus gestos en vísperas de la Pasión, y veo al Espíritu de Dios venir al Altar para entregarse a todos nosotros.»

Todo se transformado si uno le ofrece todo a Dios cada mañana por «amor por El» que ha dado su Vida por cada uno de nosotros.

Cristo ha resucitado, realmente vivo : todos los días, yo vivo esta Resurrección….

No dejen nunca pasar una jornada sin rezar, sin pensar en Jesús, en todos aquellos que sufren, que lloran…

La plegaria nos une a Jesús, y nos da el gozo espiritual que ningún bien material puede reemplazar… ni la ciencia, ni la sabiduría humana, ni las hermosas palabras que puedan decirle pueden abrir el corazón de alguien no creyente a Dios.

La conversión no es obra del hombre, hace falta que Dios lo atraiga por su Espíritu.

Sin el Espíritu Santo el hombre no es nada, nada puede.

Es preciso rezar ‘por amor’ puesto que sin el Espíritu de Dios no somos nada.

Cuida de nosotros sin cesar, dígaselo a todos: Dios cuida de nosotros en cada momento y, si lo sabemos y lo hemos entendido claramente, podemos darle las gracias a Dios. Sólo Dios puede transformar así el corazón del hombre, pero para recibir gracias del Señor, hace falta rezar mucho con confianza, con fe.»

«En mi espíritu, todo canta la alabanza del Señor, las flores, su esencia, los árboles, el rocío de la mañana, todo lo que existe, todo lo que vive, es el aliento de Dios, puesto que aquí, en esta tierra, todo canta las alabanzas del Señor…

Antes dudaba de la existencia de Dios, mi vida no tenía ningún interés, lúgubre, cinco niños que educar, la falta de dinero… pero desde este 12 de abril de 1970, para mí es la Resurrección de mi espíritu, de mi alma, las preocupaciones materiales volaron, esta paz interior se levanta por encima de todo lo que existe en esta tierra…

El Cielo está al final de nuestra vida terrestre …»

La cruz apareció varias veces y finalmente Jesús comenzó a aparecer para informar a Madeleine de su propósito y su misión para iniciar el trabajo de la Cruz Gloriosa de Dozule.
.
Su misión se extiende desde 1972 hasta 1978.

El Padre Víctor L’Horset fue su director espiritual al que Madeleine fue siempre obediente y siguió fielmente sus consejos.

cruces de dozule en toda la tierra

LA OBRA DEL PADRE MANCEAUX DE M.S.M. (MOVIMIENTO SACERDOTAL MARIANO)

El reverendo padre Manceaux, un teólogo, ha analizado el mensaje transmitido a Madeleine en detalle.

Los que conocen bien la Biblia se puede apreciar que numerosas palabras en el mensaje son citas implícitas de las Sagradas Escrituras. 120 han sido identificadas.
.
Es una prueba evidente de autenticidad que fue dada como un «signo único de Dios»:
.
«El único signo visible es la actitud de esta sierva y sus palabras, que son palabras de Dios, y esas palabras son irrefutables.»

Aún más sorprendentes son 17 citas en latín de los cuales 11 son citas implícitas de la liturgia gregoriana.

EL PADRE L’HORSET, EL PRIMER TESTIGO DE LAS APARICIONES, ROMPE EL SILENCIO

A petición de varias personas, y mis superiores jerárquicos haberme dado la libertad para hacerlo, me he decidido a publicar mi testimonio …

En primer lugar, no ver por qué alguien duda sobre por que el Señor ha elegido Dozulé. Dios es libre en su elección de las personas y lugares.

Si Él ha elegido Dozule para manifestar su presencia, si ha elegido a una humilde madre de familia para hacer un mensajero de ella, no es nuestro función pedirle que de cuenta de sus razones.

Si Dozule, Lourdes, La Salette o Fátima se han convertido en tierras sagradas, es simplemente porque el Cristo o la Virgen han manifestado su presencia allí a través de la libre gracia …
.
Si quiere reunir multitudes en los santuarios en esos lugares que Él ha elegido, ¿por qué no?
.
De lo contrario, habría que suprimir todos los santuarios y lugares de peregrinación que salpican la tierra de Francia y del mundo.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD SOBRE LA «CRUZ GLORIOSA» DE DOZULÉ Y DEL SANTUARIO DE LA RESURRECCIÓN

¿Como construir una Cruz luminosa de 738m2

Desde 1992, un equipo de voluntarios estudio la posibilidad del proyecto de la Cruz Gloriosa, bajo la dirección de la asociación RESSOURCE.

Con ayuda profesional, compararon diversas soluciones antes de haber retenido la de una estructura autoportadora de acero de 738m de altura por 288m de ancho, correspondiendo a los dos brazos de 123m y al tronco de 43m.

El tronco esta constituido por 12 pilares portadores con un diámetro de 2m en la base y 40cm en la cima, emplazados en un circulo de 41,65m.

Una corona circular interior, constituida de 12 planos de triángulos equiláteros y enlazada con la primera por medio de tubos metálicos.

Los brazos tienen una estructura parecida al tronco de tal manera que hay en total 2664 triángulos equiláteros, es decir 3 veces 888.

Dos maquetas de esta Cruz han sido construidas. Una a escala 1/250 avo o sea 2,95m, esta en Saint-Aubin en Essonne.

La otra de 1/100 o sea 7,38m está implantada al exterior, en la comunidad de Lonlay le Tesson, en el Orne en Normandia, en el cruce de Puits au Héron.

Las soluciones para la iluminación con luz blanca, para dar una gran luminosidad a la Cruz de 738m fueron aceptadas.

Su montaje sobre el sitio ha sido examinado por empresas de construcción que han elaborado varias posibilidades de montaje a partir de elementos hechos en fábrica.

crzu brillante de dozule

¿ES FACTIBLE LA SOLUCIÓN?

La estructura ha sido objeto de un calculo de magnitud estática luego dinámica, en el Centro Técnico de Industrias de la Construcción Metálica (CTICM).

Este laboratorio oficial francés, analizo las fuerzas y las presiones en todas las barras bajo el efecto conjugado del peso y del viento.

Dando como resultado que todas las barras pueden ser realizadas técnicamente, teniendo en cuenta los espesores calculados que acarrean un peso total de la Cruz de 8800 toneladas.

Pruebas aerodinámicas, realizadas en Canadá en el laboratorio del profesor Davenport, en la Universidad del oeste de Ontario, dieron como evidencia un margen de seguridad de dos. Resulta que los problemas debidos al viento en esta estructura, son superables.

El Instituto de Soldadura francés ha analizado los matices de acero que serán retenidos y los modos de fabricación de los tubos.

En el Instituto se llevan a cabo soluciones realizables parecidas a aquellas que se utilizan para las plataformas petroleras en el mar.

Como conclusión parece entonces posible el construir tal Cruz que pueda durar más de mil años.

¿CONVIENEN AL PROYECTO LAS COLINAS DE DOZULÉ?

El lugar de implantación de la Cruz, según los mensajes, está situado al límite del territorio de Dozulé culminando a 113,50m y 111m.

Informes geológicos, mecánicos, climáticos, sobre este lugar han sido reunidos gracias a las búsquedas bibliográficas, sondeos eléctricos y perforaciones hasta 150m de profundidad.

La característica sísmica del lugar es buena, los vientos son moderados, ninguna especie protegida de animales y plantas se verá afectada con este proyecto.

Un proyecto de cimientos ha sido elaborado después, calculado en detalle, luego optimizado para absorber el esfuerzo del levante de la Cruz. Sin riesgo para el terreno de alrededor.

Los últimos cálculos efectuados a partir de los planos mostraron que la construcción de la Cruz puede ser considerada como posible.
.
Sin dificultades excepcionales teniendo en cuenta las circunstancias particularmente favorables: buena calidad de terrenos a partir de una profundidad de unos treinta metros y la ausencia de capa subterránea de agua.

Dando como resultado cimientos subterráneos de 123m de diámetro y de 54m de profundidad que dejan un espacio para instalación de unos 32000m2.
Cuatro niveles a la imagen del Arca de Noé están previstos:
Nivel – 0, a 103m de altitud, destinado para centro de acogida e informes
Nivel – 1, a 95m destinado para las conferencias y el audiovisual
Nivel – 2, a 87m destinado a los servicios, con acceso directo al exterior
Nivel – 3, a 63m destinado para la oración : la cripta y las 12 capillas formando la rosa de los creyentes.

EL SANTUARIO DE LA RECONCILIACIÓN, SIGNO DE UNIDAD

Jesús quiere reconciliar y unir en su Santuario a las iglesias descendientes de los once Apóstoles, Matías, Pablo, Bernabé, el apóstol de los apóstoles: María Magdalena y la reina de los apóstoles María.

Este Santuario es un lugar santo, sagrado, santificado, consagrado. Como muchas de las catedrales, se inspira en la morada de Dios en San Juan Ap. 21,22.

Su «medida humana» es el codo. Hay 144 codos de altura, de largo y de ancho. Que significa la perfección de la caridad.

Sus muros son de jaspe cristalino, tierra siena, y cristal transparente de luz.

Es «la morada de Dios», «la Ciudad Santa», «la Novia», «el Jerusalén celeste» que «desciende de la casa de Dios».

La igualdad de las tres dimensiones es simbólica del don del Cielo viniendo del Altísimo y de lo más grande de la caridad de Cristo, y de la grandeza del Amor del Espíritu Santo.

Esta igualdad aun es a imagen de la Creación en la Trinidad de Dios tres veces santo, y de la Encarnación del Hijo de Dios en la suavidad del aliento del Espíritu Santo.

El Santuario esta fundado como la Iglesia, sobre los doce apóstoles.

Este se abre para todas las naciones por sus doce puertas que tienen forma de perlas y llevan los nombres de las doce tribus del Pueblo de Dios.

Sus doce asientos de piedra preciosas, son todos como los Apóstoles, diferentes.

Cada uno de los Apóstoles lleva una de las piedras del pectoral del Gran Padre, que es para nosotros, el Cristo.

Doce en hebreo significa «la búsqueda de la palabra».

Es la búsqueda bíblica de la Palabra de Dios.

Un ángel cuida cada una de las puertas del Santuario. Hay tres ángeles; como en la Biblia más los nueve coros de ángeles.

La cúpula corona el Santuario. Es a la imagen divina de la «tierra que desciende del cielo», renovada por Dios.

Hay 90 codos de altura, es decir 45 metros. ¡Al cenit del planisferio estará Jerusalén, el polo del mundo!

El Santuario con el anillo de 1m se eleva a 123 m, longitud dada por Jesús a los brazos de la Cruz.

Y la Cruz de Jerusalén, que añade 7 m a la cima, cargan la flecha del santuario a 130 m (San Pedro en Roma culmina a 132,50 m).

La Cruz plantada en el sitio de Jerusalén alude a la iglesia del mundo, y las cuatro cúpulas pequeñas a los cuatro evangelistas o a las cuatro primeras diócesis de la Iglesia universal, única, santa, católica y apostólica de Roma, Constantinopla, Alejandría y Antioquía.

cruz de dozule grande

¿QUÉ IMPACTO TENDRÁ EL PROYECTO EN LA REGIÓN DE DOZULÉ?

Actualmente, más de 15 000 peregrinos acuden cada año a las Colinas de Dozulé, lugar de la Cruz Gloriosa.

Un estudio turístico minucioso demuestra que el turismo religiosos en el mundo esta en fuerte crecimiento.
.
Una vez el proyecto construido; Dozulé atraerá entre 2,5 y 5 millones de turistas y peregrinos al año.
.
Esto favorecerá la afluencia para los otros santuarios y sobre todo el de Lisieux que recibe 1,5 millones de visitantes al año, y el de Mont Saint Michel que recibe 7 millones.
.
Los extranjeros que vengan a Dozulé, también efectuaran otras peregrinaciones y visitas.

La infraestructura existente en el sitio, autopistas, hoteles, áreas de campamento…, permitirán acoger un número importante de personas, mientras que los espacios disponibles en la comunidad de Dozulé y sus alrededores, permitirán disponer de las 15000 camas extras consideradas necesarias.

Dará como resultado una cifra de negocios consecuente para la región, 2,5 billones de francos al año, lo que permitirá crear de nuevo 8000 empleos durante la construcción y mantenerlos a continuación; los 5000 empleos perdidos durante los últimos 20 años en la comarca de Auge.

CRUZ GLORIOSA (DOZULÉ)

JESÚS promete el 28-3-1975, a su instrumento, en DOZULÉ (Francia) que: todo hogar que rece diariamente esta oración con confianza, será protegido contra todo cataclismo, y derramará en los corazones SU DIVINA MISERICORDIA.

ORACIÓN DIARIA

JESÚS de NAZARET triunfó de la MUERTE
SU REINO es ETERNO
Viene a vencer el mundo y el tiempo
Piedad, DIOS mío, por aquellos que TE blasfeman,
perdónales, ellos no saben lo que hacen.
Piedad, DIOS mío, por el escándalo del mundo, líbrales
del espíritu de Satanás.
Piedad, DIOS mío, por aquellos que huyen de TI, dales el
gusto e la Santa EUCARISTÍA.
Piedad, DIOS mío, por aquellos que vayan a arrepentirse al
pie de la CRUZ GLORIOSA, que allí hallen PAZ y
ALEGRÍA en DIOS nuestro SALVADOR.
Piedad, DIOS mío, para que llegue TU REINO, pero
sálvales, están a tiempo todavía… porque el tiempo está
próximo, y he aquí que YO VENGO. Amén.
¡VEN, SEÑOR, JESÚS!

(Rezar 1 Padre Nuestro y 10 Ave María)

Jaculatoria: ¡SEÑOR, derrama sobre el mundo entero los
tesoros de TU INFINITA MISERlCORDlA!

(Permitida su difusión. Pablo VI en A.A.S., 58.-1966. 1186)

Fuentes:

Nuevos Cielos y Nueva Tierra Escatología – Antonio Yagüe

La Escatología (del griego eskatos, fin y logos, tratado o ciencia; literalmente el tratado del fin) es la parte de la Teología encargada del análisis de los conocimientos relacionados al Final de los Tiempos (entendido no solamente como el Fin del Mundo y el Juicio Final, sino los acontecimientos periféricos, antecesores y sucesores a éstos) y en general el estudio del fenómeno profético. La Escatología Cristiana, desarrollada desde los tiempos posteriores a la muerte de Jesús de Nazareth, es uno de los elementos fundamentales de la Doctrina Cristiana y aún así uno de los menos analizados tanto por intereses creados alrededor de este conocimiento como la misma complejidad que éstos acarrean y las delicadísimas consecuencias que implican.

La Escatología, como una de las ramas de la Teología, se apega a sus métodos y busca fines comunes, pero debido a su naturaleza debe de incorporar a su análisis elementos tan dispares como la semiótica, la geografía y hasta la física, o aparentemente tan alejados como el análisis antropológico y la prospectiva para la comprensión completa de sus elementos. El origen de la Escatología se encuentra enraizada profundamente en los hechos fundamentales del Cristianismo; y aunque por extensión se han incorporado al imaginario de la civilización occidental, sus verdaderas razones de existencia y su auténtico sentido por encima de intereses que pretenden manipular el miedo y la ignorancia colectiva, solamente se pueden comprender dentro de la cosmología cristiana.

En la Tradición de Oriente no se encuentra la concepción de un final del mundo y de la propia existencia, el Islam la asimila tardíamente ya que no es parte central de su predicación y queda subordinado a la voluntad del Todopoderoso, y el Judaísmo cree en ella tímidamente ya que el Antiguo Testamento no permite perfilarla de manera definitiva y queda al final incorporada al advenimiento del Mesías. De esta manera la creencia de un final no es incorporada de ninguna tradición ni Oriental ni Occidental de manera clara, sino solamente por influencias tímidas que son llevadas al extremo por la tradición judía del siglo primero y que quedó como una marca indeleble e indisoluble del mensaje cristiano. La Tradición Escatológica del Cristianismo Católico posee particularmente una especial atención debido a su enorme complejidad y riqueza. Otras Escatologías Cristianas no son de particular interés para los objetivos del presente documento y no serán abordadas aquí por ser versiones limitadas y particularizadas de la visión general de la Escatología Católica, y las puntualizaciones pertinentes no entran en el conocimiento ni la competencia del autor.

En el presente documento se pretenden presentar los elementos fundamentales de los elementos escatológicos de la Doctrina Católica, para posteriormente realizar un análisis crítico acerca de los hechos fundamentales sobre los cuáles hacen referencia y su significado en el contexto global de la Historia de la Salvación. Para su comprensión completa he decidido dividir el presente documento de la siguiente manera:

Visión General de los Hechos Fundamentales de la Religión Cristiana Católica: Para la comprensión completa de la Escatología es necesario comprender los procesos generales por los que se construye la religión: sus presupuestos teóricos, su tradición, sus elementos principales, sus personajes y su funcionamiento. Además la comprensión completa de la Escatología únicamente puede provenir de la revisión de la Historia de la Salvación y la analogía con situaciones que han tenido lugar en tiempos pasados, por lo que la revisión al menos superficial dan una nueva luz que un análisis único de los elementos de la disciplina.

Escatología, su método, sus elementos, sus alcances y limitaciones: La Escatología no es una reunión de elementos dispersos, sino un cuerpo complejo de conocimientos que no se encuentran bien estructurados, por lo que a primera vista pareciera que se encuentran aislados y no poseen una articulación adecuada. Sin embargo la organización de todos los elementos existe pero deben de fincarse en conocimientos muy profundos acerca de la naturaleza de la Teología y de los elementos específicos que componen la disciplina que se estudiará, por lo cual deben de ser presentados explícitamente antes de abordarse el contenido de ella en sí misma.

Elementos Fundamentales Histórico – Críticos de la Escatología Católica: La Escatología, a diferencia de otras disciplinas teológicas, establece afirmaciones válidas en periodos específicos espacio temporales. Por lo tanto, lo que alguna vez perteneció estrictamente a la Escatología hace quinientos o hasta cincuenta años ya son parte de la Historia. La única manera de poder comprender los conocimientos que a la fecha son propios de la Escatología es la asimilación completa y profunda de aquellos elementos que fueron parte de ella y se desincorporaron por su cumplimiento para formar parte de la Historia de la Salvación, para establecer tanto líneas de acción como el posible comportamiento de los eventos.

Elementos Fundamentales Prospectivo – Críticos de la Escatología Católica: En esta sección se abordan los aspectos fundamentales de la Escatología contemporánea. Incorpora los eventos que de acuerdo con los teóricos sucederán en los años y siglos venideros, culminando con el final de la Historia de la Salvación y el cumplimiento del Proyecto Salvífico. Este análisis se realiza a la luz de las secciones anteriores y tratándolos de ubicar en un contexto global.

Visión Histórico – Prospectiva de la Escatología Católica en el Contexto del Plan Salvífico: La asimilación aislada de los procesos no permite comprender su naturaleza ni significado completo, por lo que en esta sección se aborda un intento por incorporar los procesos generales de la Escatología, la ayuda que puede proporcionarnos y las posibilidades que nos da para entender nuestro propio futuro. También se realiza un breve análisis sobre el fenómeno profético en sí y sus formas de funcionamiento más generales a la luz de los capítulos anteriores.

Problemáticas Actuales para la construcción de la Escatología Católica Posmoderna: Por último, se abordan los principales problemas que aborda la Iglesia y el Creyente Católico en el mundo posmoderno con relación a la Escatología. Preguntas acerca del papel de la Iglesia ante este conocimiento, el cuestionamiento del papel del laico y del religioso y las posibilidades reales de lograr un cambio en el marco de elementos definidos sobre su pasado y futuro se abordan para mostrar las posibilidades que posee la Escatología como herramienta del creyente y la Iglesia de nuestros tiempos.

Ver también: Iglesia católica

Nuevo Observatorio Vaticano de Apariciones Marianas – Con un criterio erróneo, «Dios no castiga»

Mariología

Apariciones Marianas aprobadas por la Iglesia

Es importante conocer cuáles son las Apariciones Marianas que están aprobadas por la Iglesia, cuáles se encuentran en investigación y cuáles han sido rechazadas por la Iglesia, a fin de evitar estar difundiendo información errada entre católicos.

Fuente: http://www.corazones.org

Orden cronológico de algunas apariciones públicas conocidas que tienen algún grado de reconocimiento eclesiástico. No pretende ser una lista exhaustiva ni incluye las numerosísimas apariciones privadas. Tampoco incluimos aquí las advocaciones que no tienen su origen en una aparición sino en otra forma de intervención mariana como, por ejemplo, gracias recibidas o hallazgo milagroso de una imagen o estatua.

Apariciones Marianas aprobadas
    ▪    40. Aragón, España. Virgen del Pilar. Vidente: Santiago Apóstol.

   ▪    1531..Guadalupe, México. Nuestra Señora de Guadalupe. Vidente San Juan DiegoGuadalupe, México. Nuestra Señora de Guadalupe. Vidente San Juan Diego


   ▪    1830..Rue de Bac, Francia. Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Vidente: Santa Catalina Laboure. Aprobación equivalente en 1930Rue de Bac, Francia. Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Vidente: Santa Catalina Laboure. Aprobación equivalente en 1930


    ▪    1846..La Salette, Francia. Nuestra Señora de La Salette, Francia. Videntes: Melanie C. y Maximin G.  Aprobada en 18511


    ▪    1858.1858. Lourdes, Francia. Nuestra Señora de Lourdes. Vidente: Santa Bernardita Soubirous. Aprobada en 1862


    ▪    1876. Pellevoisin, Francia. Nuestra Señora del Carmelo. Vidente: Estela Faguete. Aprobada en 1983Pellevoisin, Francia. Nuestra Señora del Carmelo. Vidente: Estela Faguete. Aprobada en 1983


    ▪    1917..Fátima, Portugal. Nuestra Señora del Rosario.. Videntes: Sor Lucia, Beatos Jacinta y  Francisco Martto. Aprobada en 1930


    ▪    1932. (Beauraing) Bélgica,  Madre de Dios. Videntes: 5 niños. Aprobada en 1949


    ▪    1933..Banneux, Bélgica. Virgen de los Pobres. Vidente: Mariette Beco. Aprobada en 1942Banneux, Bélgica. Virgen de los Pobres. Vidente: Mariette Beco. Aprobada en 1942

|


    ▪    19533 Siracusa, Italia. Nuestra Señora de las Lágrimas. Lacrimación reconocida el 12 de diciembre, 1953)Siracusa, Italia. Nuestra Señora de las Lágrimas. Lacrimación reconocida el 12 de diciembre, 1953)


Apariciones marianas autorizadas por la iglesia local, que permite su culto:


    ▪    1798-1898.. Lavang, Viet Namm. Nuestra Señora de Lavang. Videntes: Muchas personas por espacio de un siglo


    ▪    1879..Knock, Irlanda. Nuestra Señora de Knock. Videntes: 15 personasKnock, Irlanda. Nuestra Señora de Knock. Videntes: 15 personas


    ▪    1945-1959..Amsterdam, Holanda. Nuestra Señora de todos los Pueblos. Vidente: Ida PeerdemanAmsterdam, Holanda. Nuestra Señora de todos los Pueblos. Vidente: Ida Peerdeman


    ▪    1947..  L’Ile-Bouchard, Francia. Nuestra Señora de la Oración. Videntes: Cinco niñas de 7 a 12 años  L’Ile-Bouchard, Francia. Nuestra Señora de la Oración. Videntes: Cinco niñas de 7 a 12 años


    ▪    1947..Roma, Italia (Abadía de Tre Fontane) Nuestra Señora de la Revelación. Vidente: Bruno Cornacchiola.Roma, Italia (Abadía de Tre Fontane) Nuestra Señora de la Revelación. Vidente: Bruno Cornacchiola.


    ▪    1947..Montichiari, Italia. Virgen Maria, Rosa Mística. Vidente: Pierina Gilii


    ▪    1968. Zeitoun, Cairo, Egipto Nuestra Señora de Zeitun. Vidente:Una multitud


    ▪    1973..Akita, Japón. Nuestra Señora de Akita.Akita, Japón. Nuestra Señora de Akita. Vidente: Sor Agnes SasagawaVidente: Sor Agnes Sasagawa


    ▪    1976.. Betania, Venezuela, Maria, Virgen y Madre Reconciliadora de Todos los Pueblos y Nacioness. Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini


    ▪    1980..Cuapa, Nicaragua. Nuestra Señora de Cuapa. Vidente: Bernardo MartinezCuapa, Nicaragua. Nuestra Señora de Cuapa. Vidente: Bernardo Martinez


    ▪    19811 Kibeho, Ruanda (Africa) Madre del Verbo. Vidente: 3 videntes


    ▪    1982..Damasco, Siria Nuestra Señora de Soufanieh. Vidente: Mirna Nazour.Unica aparición aprobada por obispos católicos y ortodoxos.Damasco, Siria Nuestra Señora de Soufanieh. Vidente: Mirna Nazour.Unica aparición aprobada por obispos católicos y ortodoxos.


    ▪    19833 San Nicolás, Argentinaa. María del Rosario de San Nicolás. Vidente: Gladys Quiroga de Mottaa


Aún no aprobadasAún no aprobadas


    ▪    Nuestra Señora de Garabandal, EspañaNuestra Señora de Garabandal, España


    ▪    Reina de la Paz, Medugorje, BosniaReina de la Paz, Medugorje, Bosnia